¿Ya creaste tu sitio web para llevar más lejos tus productos o servicios turísticos, pero no has tenido la cantidad de clientes que esperabas? Hay un paso que puedes integrar y que te servirá para convertir a los visitantes de tu sitio en clientes potenciales. ¿Has escuchado el término landing page o página de aterrizaje? Aquí te contamos qué es y por qué es importante.
Una landing page tiene el objetivo de captar clientes potenciales, a través de sus datos de contacto. Por ejemplo, ¿alguna vez has visitado una página web en donde te piden que ingreses tu nombre y correo electrónico para suscribirte a un newsletter o descargar material especial? Esa es una landing page.
Una ventaja de las herramientas digitales es que puedes comunicarte directamente con los posibles clientes y crear estrategias personalizadas, como campañas de e-mail marketing. Para ello necesitas tener sus datos de contacto y por eso una landing page es tan útil, ya que es el medio por el que te los compartirán.
Por supuesto, para que este recurso tenga resultados, debe tener algunas características como las siguientes:
Apuesta por un diseño sencillo, pero llamativo y que sea fácil de leer. Evita atiborrar tu página de colores, formas o mucho texto.
Si la atención de los visitantes está en otro lado, no dejará sus datos. No pongas enlaces a otras páginas o cosas en las que puedan distraerse.
Usa frases sencillas, cortas y fáciles de entender en los títulos y textos.
Fomenta que las personas dejen sus datos ofreciéndoles contenido interesante si llenan el formulario. Por ejemplo, e-books, más información, acceso a un video o una suscripción de ofertas exclusivas.
Coloca botones y textos atractivos que inviten a dar clic o a llenar el formulario.
Esto es lo más importante, porque es en donde tus clientes potenciales llenarán sus datos. Es más probable que sea respondido si es sencillo, con campos como nombre, correo electrónico y, quizá, teléfono. Pero cuando se piden más datos que no son necesarios, puede parecer intrusivo.
Una vez que los usuarios hayan respondido el formulario, verán una página de agradecimiento. En ésta sí puedes poner más enlaces para que sigan navegando en tu sitio web.
Hay varias formas en que puedes integrar el uso de landing pages a tu sitio web, pero es importante que tomes en cuenta hacer una especialmente para cada oferta. Por ejemplo, una para cada tipo de habitaciones en un hotel o por cada tipo de paquete de un touroperador.
Crear langing pages impactantes te servirán para poder hacer estrategias más efectivas y personalizadas para tus clientes potenciales. ¿Quieres poner este recurso en marcha de inmediato? Podemos orientarte para ahorrar tiempo y tomar el camino correcto desde el inicio. Escríbenos para saber más.