Si este 2020 buscas expandir tu base de seguidores y hacer crecer tu alcance en Facebook, esto te interesa. La red social está cambiando y está alejándose cada vez más de las marcas para centrar su atención en los usuarios. Es en los grupos donde se están creando nuevas comunidades y el algoritmo de Facebook lo sabe. Tienes que asegurarte de que estás haciendo lo correcto antes de obtener los resultados que esperas.
Debes estar en la conversación
Algo que le indica al algoritmo de Facebook que estás ofreciendo contenidos de valor, es que tus seguidores estén conversando entre sí. La interacción es la mejor referencia para que el algoritmo voltee a verte y te tenga en mente a la hora de mostrar tu contenido. Si tus seguidores son fieles, el algoritmo mostrará tu contenido prioritariamente. Asimismo, comenzarás a ver más posts de los seguidores con quienes más interactúes. Esta regla aplica con tus amigos, tus fanpages y en los grupos.
Aunque publiques contenidos increíbles, recuerda que estás en Facebook y las audiencias quieren ver “caras”. Hay muchos tipos y combinaciones de contenido ganadoras como los álbumes, los videos, texto acompañados de una gran imagen etc. Esto sólo depende de tu creatividad. Pero podemos decirte que, entre los más desafortunados con el algoritmo de Facebook, están los contenidos compuestos únicamente de texto, o texto más link.
Recuerda que lo que Facebook menos quiere es que le robes a su audiencia sacándolo de su red social. Si tienes algo muy importante qué decir, crea una publicación con la frase que necesites comunicar usando los diferentes fondos de color que la plataforma te ofrece, así el algoritmo de Facebok los tomará como una imagen y no te castigará.
Aprovecha la oportunidad y publica cuando tus seguidores estén en línea. Si algo grande está sucediendo, ponte activo y postea algo al respecto, sólo ten cuidado, el algoritmo de Facebook te penalizará si propagas fake news o haces comentarios ofensivos. Toma en cuenta que una penalización puede ir desde una simple caída en la prioridad del algoritmo, hasta una suspensión temporal o hasta definitiva de tu cuenta.
Facebook Watch y grupos
Si gustas de publicar videos creados o compartidos de YouTube, es prudente recordarte que Facebook Watch es el reproductor de video prioritario de dicha red social. Sube tus videos directamente a la plataforma y gozarás de mayor visibilidad. Recuerda que un video de tres minutos, con el que las personas se queden a disfrutar al menos uno, ya es un video ganador.
No olvides mantener la constancia en tus publicaciones, este es un elemento clave, una cuenta que publica constante y periódicamente es una cuenta confiable para Facebook. Si no quieres saturar de contenido a tu cuenta, aprovecha los grupos que sean significativos para tu audiencia y publica ahí. ¡No olvides etiquetar!
Pon tu dinero en una apuesta segura
Si bien lo que buscas es crecer orgánicamente, no hay nada de malo apoyar este crecimiento con algo de publicidad pagada. Busca los contenidos mejor rankeados en tus analíticos y realiza una apuesta segura invirtiendo en ellos. Paga una pauta y muéstrale a todos lo que tienes para ofrecer.
Hazle saber a tus seguidores cómo priorizar tu contenido en sus feeds. No está mal pedírselo a tus fans. Muchas veces creemos que pedir el like o el comentario es algo de mal gusto, pero seguramente habrá quienes sí lo hagan y entonces ahí estará tu victoria. Sigue a la lógica, no a las buenas costumbres.
Empodera a tus usuarios para que ellos te promuevan. Activa las insignias de fan distinguido, parece un pequeño cambio, pero hace una gran diferencia; premia y fideliza a quienes empoderes y ellos se convertirán en promotores de tu marca.
El 2020 está corriendo, implementa de inmediato estas acciones en tu estrategia de Facebook y date cuenta de sus beneficios.
Este contenido fue publicado originalmente en prcentral.com, visita nuestro sitio para encontrar más historias como esta.
¿Te interesa este contenido o requieres más información? Escríbenos.
Redacción
Consulta más artículos de este autor
¿Quieres seguir leyendo?
Algo que nos dejó muy claro 2020 fue que, debido a la pandemia de Covid-19, comprar ya no es lo más importante para los clientes. En su lugar, la información, la interacción y los problemas sociales son los que hoy en día generan engagement con una marca; y la manera de obtenerlo este 2021 será a través del marketing conversacional.
En solidaridad con el gremio turístico, PR Central pone a su disposición la información más relevante sobre la contingencia por coronavirus COVID-19.
La pandemia nos obligó a desarrollar nuevas estrategias de marketing, pero hay quienes afirman que este año será del marketin convencional.
En solidaridad con el gremio turístico, PR Central pone a su disposición la información más relevante sobre la contingencia por coronavirus COVID-19.
No importa que se haya lanzado la campaña de marketing más ambiciosa de la historia o que se tratase de la marca más importante sobre la tierra: nadie pudo evitar palidecer frente al espacio que ocupó la información respecto a la pandemia de Covid-19.